Informe nº 2 del Fondo de Emprendimiento Social REFAS (Nov/20 a Octb/21)
Queremos comunicar la actividad realizada en este periodo, de esta iniciativa joven pero dinámica, animándote a apoyarla, para poder llegar mas lejos.
Recordamos que el fondo se gestiona por una comisión compuesta por cuatro personas. La comisión tiene la misión de estudiar las solicitudes que nos llegan y el seguimiento de las ayudas concedidas.
El Fondo de empremdimiento REFAS, se gestiona desde la cuenta ES90 1550 0001 2200 0637 2528, abierta en FIARE BANCA ETICA, exclusivamente para este fin.
Estos son los datos contables del año 2020, así como un avance del año 2021, a fecha de 18 de octubre.
A continuación, comentamos los hechos mas relevantes:
- Comentar que actualmente el fondo está compuesto por 9.956,97 €, aportado por 65 personas. Estamos a un paso de llegar a las 10.000 €. Seguro que antes de final de año lo conseguimos.
- En el horizonte esta poder llegar a algún convenio de colaboración con alguna entidad publica o privada que nos posibilite dar un salto cuantitativo, que nos permita aumentar el número de ayudas.
En cuanto a las ayudas reintegrables, comentar que durante el año 2021 hemos concedido dos ayudas más:
- Ayuda nº 3, concedida por 2.500 € a VAYATELA cooperativa textil , cooperativa murciana integrada por cuatro mujeres, que da servicio de diseño, corte y confección de productos textiles, especializados en moda sostenible, con tejidos de carácter orgánico o reciclable.
Esta ayuda, además, tiene el objetivo de impulsar y fortalecer a FONREDESS, en sus inicios, en este caso en la región de Murcia. Atendiendo de forma conjunta esta ayuda a Vayatela, por valor de 6.000 €. como adelanto de subvención, para la adquisición de maquinaria, materias primas y diseño página web.
- Ayuda nº 4, concedida a Wilmer Pérez, para crear “la Huerta de José”, en Corullon, en la zona de Bierzo, en León, por 6.000 €.
Con esta ayuda reintegrable damos un nuevo paso, atendiendo la demanda de una zona en donde no hay ninguna entidad que cubra este tipo de solicitudes.
Además, se unen varias características que dan sentido a este tipo de actuaciones: Wilmer es un migrante, qué tras hacer un curso de formación de emprendimiento en el medio rural, acompañado por COCEDER y obtener un contrato cesión de uso de tierras, a través del Consejo Comarcal del Bierzo, decide emprender una actividad de cultivo y comercialización de hortalizas en una zona de las llamadas “vaciada”, y traer a su mujer y su hija a la zona. La ayuda la solicita para la primera inversión en maquinaria, semillas y demás herramientas para iniciar la actividad.
Esta ayuda es la primera que se realiza por el sistema de devoluciones mensuales, a un emprendedor a titulo individual, acompañado por diferentes personas que la respaldan…
Destacar también los siguientes aspectos:
- Durante el año 2021, se han devuelto las tres primeras ayudas concedidas: Asociación TEKEANDO , FUNDACIÓN VIVIENDA DIGNA GRANADA y Cooperativa Vaya Tela.
- El fondo ya ha dado la primera vuelta, es decir hemos concedido ayudas reintegrables por valor de 10.000 €, con un fondo de 9.956,97 €, la rotación permite un factor multiplicador, gracias a las ayudas reintegrables.
- En cuanto al préstamo solidario IDEAS, que se destina a prefinanciar a grupos productores del Sur, mientras no lo necesitamos para ayudas REFAS, comentar que este depósito de 5.000 € se renovó, pero se ha dispuesto 1.400 €, para utilizarlo en la última ayuda reintegrable que hemos concedido, según habíamos previsto cuando lo constituimos, siendo el saldo actual de 3.400 €.
- Con los intereses que genera este depósito, venimos soportando los gastos de mantenimiento de la cuenta abierta en FIARE. Desde el inicio nos han abonado 60,70 € y hemos pagado comisiones por 66,39 €.
Anímate y participa!!!
Hola buenas tardes me pongo en contacto con ustedes por que busco financiacion para montar un negocio estoy en riesgo de esclusion social y no se a quien pedir ayuda graciad
Hola esther si me pasas un telefono, nos pondremos en contacto contigo