
La Red de Finanzas Alternativa y Solidarias (REFAS), que aglutina a catorce organizaciones del Estado que promueven la creación de redes de ahorro e inversión en el ámbito local, fomentando que el dinero tenga un uso que repercuta en el beneficio social y medioambiental del entorno ha celebrado, entre el 15 y el 17 de septiembre, su VI asamblea anual, en la que han debatido sobre sus propuestas de construcción de alternativas financieras para gran parte de la población que carece de acceso al crédito bancario.
En esta ocasión, el encuentro se ha celebrado en Talavera de la Reina (Toledo), en el que la organización local ‘Fondo de Solidaridad de Talavera de la Reina’, ha actuado como anfitrión, tras haberse incorporado a dicha red. Dicha asamblea ha tenido lugar en la instalaciones del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla La Mancha, que han sido cedidas por la Delegación de Gobierno de la Junta de Comunidades.
El encuentro, celebrado durante el pasado fin de semana, ha profundizado en las necesidades que plantean los colectivos que trabajan creando circuitos alternativos para aquellas personas y colectivos excluidos del mercado financiero, en el que se ha estrenado la nueva web de la red y en la que ha consolidado los lazos con otras redes de economía social y de banca ética.
Durante este fin de semana, los colectivos que forman parte de REFAS han compartido experiencias desarrolladas en diferentes territorios y han marcado el plan de trabajo de cara al curso que viene, poniendo el acento en la necesidad de seguir buscando soluciones financieras desde la solidaridad de la ciudadanía a personas y colectivos que están al margen de los circuitos financieros.
Esta VI asamblea, que ha contado nuevamente con la presencia de Peru Sasia, Presidente de la Fundación Fiare, ha servido para consolidar una red que va convirtiéndose en referente estatal de las finanzas alternativas, y que se reivindica para ocupar una voz en el espacio de la economía solidaria.